Los caballos son una parte muy importante en mi vida, me dan alegrías, tristezas, triunfos y derrotas. Estos animales me han enseñado que puedo sobreponerme a las adversidades y que para alcanzar la excelencia que busco, debo ser perseverante
SEBASTIÁN MEJÍA.
Sebastián Mejía es un veterinario ecuatoriano dedicado a la rama de la medicina deportiva y cirugía equina. Desde muy pequeño fue testigo de la pasión y respeto que su padre y su abuelo materno tienen por los animales, ese amor que con el pasar del tiempo se convertiría en una afición por los caballos y años después en su motor de crecimiento personal y profesional.
“Los caballos son una parte muy importante en mi vida, me dan alegrías, tristezas, triunfos y derrotas. Estos animales me han enseñado que puedo sobreponerme a las adversidades y que para alcanzar la excelencia que busco, debo ser perseverante”, explicó Mejía.
Su carrera empezó en la Universidad de las Américas (UDLA) y, con la finalidad de seguir especializándose, viajó a Estados Unidos como estudiante visitante en la Universidad de Tennessee. Gracias al apoyo de los doctores José R. Castro, James Schumacher, Wes Sutter y Ben Buchanan, pudo realizar rotaciones médicas en cirugía, anestesia, emergencias y medicina deportiva. Adicionalmente, se preparó en hospitales privados en ciudades como Ocala, Wellington, Houston, Dallas, Knoxville y Lexington, lugares en los que su sueño tan solo empezaba.
Tras vivir varios años fuera de Ecuador y radicarse un tiempo en Estados Unidos, en donde trabajó en el Hospital de Cirugía y Medicina Deportiva de Lexington, Sebastián comenzó a delinear un proyecto personal y profesional: EQUI-MED ECUADOR, su marca de atención médica privada integral enfocada en la salud y cirugía equina. Desde 2018, este veterinario y su equipo han logrado posicionarse como profesionales dedicados al cuidado de estos nobles e inteligentes animales.
Después de realizar su internado en Estados Unidos, tuvo la oportunidad de visitar España en donde realizó dos maestrías; una en Medicina Equina con enfoque científico y académico en la Fisiología del Ejercicio en la Universidad de Córdoba y otra en Medicina Deportiva.

Para Sebastián el aprendizaje continuo es fundamental en su desarrollo, pues esto le ha permitido viajar a países como Alemania, en donde realizó varios cursos en medicina deportiva; a México, donde obtuvo la certificación de la Sociedad Latinoamericana de Medicina Veterinaria de Emergencias y Cuidados Intensivos; y, a Holanda, país en el que estudió su postgrado en la Universidad de Utretch y completó una certificación en la Sociedad Internacional de Patología Locomotor Equina.
Todo este arduo trabajo inculcado por su madre, con quien comparte la pasión por los viajes y quien desde muy pequeño le recordaba que “al éxito se llega con humildad y esfuerzo”, le permitieron convertirse en veterinario avalado por la Federación Ecuestre Internacional (FEI) y ser parte del equipo veterinario de la Federación Ecuatoriana de Deportes Ecuestres (FEDE).
Sebastián, quien también se desempeña como profesor y conferencista nacional e internacional, cree fervientemente que Ecuador puede ser un referente en medicina equina y que el conocimiento y formación de los profesionales es lo que realmente marca la diferencia.
Actualmente, el equipo de EQUI-MED ECUADOR lo conforman Sebastián Mejía y Gabriela Arroyo, médica internista con quien comparte no solo esta gran pasión por los animales, sino también un sueño por el que luchan día a día, alcanzar altos estándares de calidad en atención equina en Ecuador, labora que sería imposible sin un equipo de profesionales preparados con quienes comparten quirófano diariamente: anestesistas, asistentes e internos de cirugía, enfermeros, instrumentistas y personal de aseo.
Un profesional que, si no está en un quirófano, lo podrán encontrar haciendo equitación o persiguiendo su otra pasión como jinete de prueba completa.