Hace más o menos 25 años, Pablo Ledesma, quien estudió Administración de Empresas
en Texas A&M University, debió tomar una decisión crucial para su futuro: laborar en Coca Cola o ingresar al mundo competitivo, y en ese entonces desconocido, de las farmacéuticas.

De forma muy sincera dice que la primera opción le atraía más, pero, el entonces gerente general del gigante estadounidense Pfizer Ecuador, lo convenció de escoger la segunda. Fue el mejor de los caminos, pues hoy es el director general de PharmaBrand, una de las farmacéuticas ecuatorianas con mayor volumen de producción local.

Pfizer fue su escuela durante 14 años. Allí se desempeñó como gerente de producto, director de Marketing y luego fue promovido a Venezuela como director de la línea Pharma. Su excelencia y compromiso lo llevaron a ser director regional de mercadeo para un clúster, que la empresa creó en Ecuador, Colombia y Venezuela.

Cuando regresó al país, la también estadounidense Merck Sharp & Dohme lo invitó a ser parte de su equipo. Primero, como director en la Unidad de Negocios, un poco más tarde fue director de Marketing y luego como gerente general, por ochos años. Su formación lleva mucho de la cultura laboral norteamericana, misma que aplica en Pharmabrand, a la que dirige desde hace una década.

Pablo asegura que su visión empresarial se alinea a la de una multinacional: ver oportunidades, donde otros solo miran crisis. La farmacéutica apuesta por el país con inversiones periódicas que incrementen su rendimiento. Actualmente, laboran cerca de 400 personas. Parte de ese crecimiento se debe a su gestió: en una década la compañía ha multiplicado las ventas por 10.

El secreto está en rodearse y contratar gente con un alto desempeño profesional, además, focaliza su participación en segmentos con alto potencial de negocio. Finalmente, presenta entre cinco y 10 productos nuevos por año, mostrando así su capacidad de innovación e investigación.

La oferta de medicación es sumamente variada. Dentro de la línea bajo prescripción médica, mantiene cerca de 200 soluciones cardiológicas, gastrointestinales, pediátricas, oftalmológicas, ginecológicas y contra el dolor. En la División OTC (sin receta médica) ha desarrollado fármacos que se comercializan en todas las farmacias y supermercados del país.

Con el afán de entregar medicamentos accesibles y eficaces para el consumidor, PharmaBrand, junto a su equipo de investigación, toma las fórmulas de patentes vencidas (tras 20 años) para perfeccionarlas y agregarles valor. “Mejoramos la calidad, no solo sacando un producto parecido, sino de características superiores”, asegura Pablo.

Un precio menor no significa sacrificar los atributos. Por ello, los fármacos de PharmaBrand no le piden favor a los de las multinacionales y ese ha sido uno de los principales retos a superar: que los ecuatorianos confíen en la industria local. Específicamente, en el área de farmacéuticas el mercado se acerca a los 2.000 millones de dólares.

Al ser una empresa comprometida con el país y con alta responsabilidad social, participa del cuidado ambiental con Fundación Scout del Ecuador, un programa de colaboración que apoya al mantenimiento de parques. Asimismo, la empresa es parte del Pacto Global (ONU), entre otras iniciativas. A lo que se suma cuantiosas inversiones en dos plantas, ubicadas en el Valle de Los Chillos, en Quito.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here