EN BUSCA DE SU FIRST ASCENT EN LOS LLANGANATES

“LA VIDA TIENE UN LARGO DETERMINADO PERO TAMBIÉN PUEDE TENER UNA AMPLITUD. QUÉ TAN AMPLIA QUIERES QUE SEA, DEPENDE DE TI”

Felipe Proaño Iturralde, un whyskis deportista de reconocida trayectoria, ha dedicado su vida a la escalada en roca. Es autor de dos libros, host de un festival internacional de escalada y atleta de The North Face. Ha realizado más de 20 ascensos exitosos de Big Walls (paredes de más de 500 metros de alto), además de miles de ascensos en múltiples lugares. Este joven demuestra que el talento ecuatoriano puede llegar a lo más alto.

Sus inicios en este deporte nacieron en los años 2003 y 2004. A muy temprana edad empezó, a ascender Los Andes y descubrió la escalada en roca. A los 16, ya se aventuraba a hacer ascensos destacados solo y a intentar objetivos desafiantes.

Con el tiempo, ha logrado subir paredes como El Capitán, de 1000 metros; La Esfinge, de 850 metros; Mt. Barrille, de 800 metros, y muchas más. En Ecuador se lo conoce por ser parte del desarrollo de dos lugares icónicos, Las Columnas de Tangán y las Torres de Simiatug.

Esta disciplina tiene varios componentes: el deportivo, afrontar el riesgo y la exploración. Escalar en roca puede ser extremadamente peligroso. Sin embargo, Ecuador sigue siendo un lugar ideal para encontrar nuevos destinos, muchas veces no conocidos.

El proyecto más importante en la vida de un escalador es el Primer Ascenso (First Ascent), que es ir en busca de una pared que nadie más en la historia a intentado o explorado, que implica riesgo e incertidumbre. En 2013, mediante una fotografía compartida por el fotógrafo Jorge Anhalzer, Felipe recibió la oportunidad de su vida. Se trata de una pared de más o menos 600 metros, totalmente vertical, en los Llangantes y que desde ese entonces se volvió su “Mona Lisa”. La logística es compleja y costosa, el lugar mortalmente agresivo pero la pared está ahí, como una de las últimas fronteras donde el ser humano no había llegado y podía probar sus capacidades físicas, técnicas y mentales para un ascenso de esa dimensión.

Este 30 de noviembre, gracias al apoyo de The North Face y VISA-TITANIUM, Felipe lideró la etapa inicial de esta expedición para ser el primero en escalar la pared Nor-Oeste del Cerro Hermoso en Llanganates. Todo será documentado por One World Media Films de Boulder, CO – EEUU y será, sin duda, la expedición de exploración más grande jamás realizada en Ecuador, que pondrá a prueba la combinación de todas sus habilidades.

Además, Felipe ha planificado, para noviembre 2020, intentar nuevamente el ascenso final que se estima tomará entre 6 a 10 días. Aún se requieren más patrocinadores y contribuyentes para este mega proyecto que, sobre todo, pondrá a Ecuador en la historia de las grandes exploraciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here