EL BIESS APOYA LA REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA
En 2021, miles de afiliados, jubilados y pensionistas serán beneficiados por los préstamos hipotecarios del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) cuya meta de colocación es de 500 millones de dólares, que representa un incremento del 25% respecto a la del año pasado.
El Biess ofrece préstamos de hasta 460 mil dólares, a 25 años plazo y con tasas de interés competitivas, que se respaldan en la capacidad de pago de los asegurados.
A la par del beneficio de que un mayor número de familias tenga su casa propia, los préstamos hipotecarios del Biess inyectan recursos para el sector de la construcción, contribuyendo a su dinamización, a la generación de empleos y al impulso de la economía nacional.
Así lo reconoce Diego Burneo, Gerente General del Biess, al señalar que el sector de la construcción “es un motor de desarrollo y, cuando se trata de recuperación económica, es el motor del país y tenemos que apoyarlo.”

Ferias de la Vivienda Biess 2021
En ese objetivo, el Banco presentó ya el calendario de las Ferias de la Vivienda Biess, que tendrán una modalidad combinada de presencial y virtual para alcanzar el mayor número de beneficiarios, en el marco de las restricciones generadas por la pandemia del COVID 19.
Con un total de nueve ferias a lo largo del año, el Biess realizará dos ferias en Quito y dos en Guayaquil y llegará a Ambato, Machala, Manta, Cuenca y Santo Domingo.
Con esto, el Biess se abre un espacio de encuentro para que constructores y promotores inmobiliarios expongan sus proyectos y propuestas de vivienda a afiliados, jubilados y ciudadanía en general, quienes podrán conocer sus opciones de financiamiento a través de los préstamos hipotecarios del Biess, con las mejores condiciones del mercado en cuanto a plazo, tiempo e interés.
En busca de alianzas público – privadas
La administración del Biess ha establecido un diálogo abierto con gremios y asociaciones de los sectores de la promoción inmobiliaria y de la construcción a nivel nacional para abrir caminos que contribuyan a la cooperación mutua y al perfeccionamiento de procesos en la concesión de préstamos hipotecarios
De esta forma para el 2021, el Biess continuará organizando una serie de encuentros que logren concretar las alianzas público – privadas hacia el objetivo común de impulsar la economía nacional.